La administración y diagnóstico de redes es una habilidad fundamental para cualquier usuario o administrador de sistemas GNU/Linux. La línea de comandos ofrece una variedad de herramientas que permiten desde comprobar la conectividad básica hasta realizar escaneos avanzados. Conocer estos comandos facilita la solución de problemas, la configuración de interfaces y la obtención de información crítica sobre el estado de la red.
ping
Envía paquetes ICMP a un host para comprobar la conectividad y medir el tiempo de respuesta.
Ejemplo:
ping -c 4 google.com
Consejo: Usa la opción -c
para limitar el número de paquetes enviados.
traceroute / tracepath
Muestra la ruta que siguen los paquetes hasta llegar a un destino, identificando cada salto intermedio.
Ejemplo con traceroute:
traceroute google.com
Ejemplo con tracepath (alternativa en algunas distribuciones):
tracepath google.com
ifconfig
Muestra y configura las interfaces de red (aunque está en desuso en favor del comando ip
).
Ejemplo:
ifconfig -a
ip
Herramienta moderna para gestionar interfaces, direcciones IP y rutas.
Ejemplos:
ip addr show # Muestra las direcciones IP de las interfaces
ip link show # Lista las interfaces de red
ip route show # Muestra la tabla de rutas
netstat
Muestra información sobre conexiones de red, puertos y estadísticas.
Ejemplo:
netstat -tulpn
Nota: En sistemas más recientes, se recomienda usar el comando ss
.
ss
Proporciona estadísticas detalladas de sockets y es más rápido y preciso.
Ejemplo:
ss -tulpn
nslookup
Permite consultar servidores DNS para obtener la dirección IP asociada a un nombre de dominio.
Ejemplo:
nslookup google.com
dig
Una herramienta avanzada para consultas DNS, ideal para obtener información detallada sobre registros.
Ejemplo:
dig google.com
route
Muestra o modifica la tabla de rutas de la red.
Ejemplo:
route -n
arp
Visualiza y manipula la tabla de resolución de direcciones (ARP), que asocia direcciones IP con direcciones MAC.
Ejemplo:
arp -a