El árbol de directorios: Guía de supervivencia para no perderte en el bosque de archivos 🌳

1. ¿Qué es el File System Directory Tree?

2. Directorios esenciales (y por qué importan)

/ Raíz del sistema (“el tronco del árbol”). Todos los demás directorios parten de aquí.
/home “Tu zona segura”: Carpetas personales de usuarios. /home/usuario/Documentos
/etc Configuraciones del sistema (“el cerebro”). Archivos como passwd, network/interfaces.
/bin y /sbin Comandos esenciales para usuarios y administradores. ls, cp, shutdown.
/var Datos variables: logs, bases de datos, colas de impresión. /var/log/syslog (registros del sistema).
/tmp Archivos temporales (¡cuidado se borran al reiniciar!).
/dev Dispositivos físicos como discos o USBs (representados como archivos). /dev/sda1 (primer disco duro).
/usr Programas y librerías instalados por el usuario. /usr/bin/firefox.
/proc Información dinámica del sistema (procesos y hardware). /proc/cpuinfo (detalles del CPU).

3. Analogía visual 🌳

[root@localhost ~]$ tree -L 1 /
/
├── bin/       → Comandos básicos (tu "navaja suiza")  
├── boot/      → Archivos de arranque del sistema  
├── dev/       → Dispositivos del sistema  
├── etc/       → Configuraciones (como el "armario de herramientas")  
├── home/      → Tu "habitación" en el sistema  
├── lib/       → Bibliotecas esenciales  
├── lib32/     → Bibliotecas de 32 bits  
├── lib64/     → Bibliotecas de 64 bits  
├── media/     → Puntos de montaje para dispositivos externos  
├── mnt/       → Puntos de montaje manual  
├── opt/       → Software opcional  
├── proc/      → Información sobre procesos y el kernel  
├── root/      → Directorio del superusuario  
├── run/       → Datos temporales del sistema  
├── sbin/      → Comandos esenciales del sistema  
├── srv/       → Datos de servidores locales  
├── sys/       → Información del sistema y dispositivos  
├── tmp/       → Archivos temporales  
├── usr/       → Programas y librerías de usuarios  

¿Qué es un Emulador de terminal?

¿Qué es una shell?

La shell más común en sistemas GNU/Linux es Bash (Bourne Again Shell), que viene instalada por defecto en la mayoría de las distribuciones.

Para acceder a la shell, los usuarios pueden abrir una terminal (Emulador de terminal) al presionar Ctrl+Alt+T en muchos sistemas o al buscarlo en la galería de aplicaciones.

Protocolos y herramientas de acceso remoto